Europa ha sido un aliado clave y esencial en la lucha contra el terrorismo de ETA. Sin el apoyo de nuestros socios europeos, ETA habría matado más y, seguramente, durante más tiempo. Afortunadamente, en su lucha contra esa lacra tan brutal que ha sido el terrorismo, España ha tenido la suerte de tener de su lado el espacio de libertad, justicia y seguridad más grande del mundo. El impulso estratégico del Consejo Europeo, la labor de iniciativa legislativa y de coordinación de la Comisión Europea, la tarea legislativa del Consejo y el Parlamento Europeo al unísono, todo ha creado el marco político y jurídico en el que han sido posibles medidas cruciales para derrotar a ETA como las patrullas policiales conjuntas, las extradiciones exprés amparadas por la orden europea de detención o las reiteradas condenas a la violencia terrorista por parte del Parlamento Europeo
El tipo de cooperación internacional del que se ha beneficiado España no es frecuente encontrarlo en otras partes del mundo, ni en cantidad ni en calidad; demasiado a menudo los celos por la soberanía y los relativismos respecto a los valores permiten convertir a los vecinos en refugios seguros para los terroristas. Así que, las cosas podían haber sido diferentes. Y, de hecho, durante mucho tiempo lo fueron. Seguro que todos recordamos aquellos años de soledad en los que la joven democracia española cargaba con la lacra de un pasado autoritario sin libertades ni derechos humanos, lo que en ocasiones se traducía en una frialdad hiriente ante el fenómeno terrorista, cuando no en una comprensión lacerante por parte de algunos sectores de la opinión pública y los medios de comunicación europeos. Costó cambiar esa percepción, pero se logró. Y si finalmente la democracia española recabó ese apoyo solidario, generoso y desinteresado de nuestros socios, vecinos y amigos es porque entre todos los españoles construimos un Estado de derecho respetado y homologado internacionalmente que, además, voluntariamente decidió sujetarse a los más altos estándares de derechos humanos existentes en el mundo y a las instituciones que los representan.
(more…)